miércoles, enero 13, 2010

Días de Perros… mi universo se vuelve macro

Guy es el de la derecha. Junto a él están trabajadores de Radio Habana Cuba

Me solidarizo con el pueblo de Haití… ayer en la tarde, aparentemente un día normal recibí un mensaje de una amiga que me decía del terremoto de Haití con una posible repercusión de un Tsunami para la zona suroriental de Cuba y el Caribe… entré en pánico y conmigo mis padres que recién llegaban a La Habana a hacerme una visita…

Corrimos a llamar a mi hermana que se quedó en nuestra casa en Santiago de Cuba, de donde somos todos, precisamente en la zona baja, cerca del Ferrocarril y la Alameda, o sea, preocupante…

Las imágenes del noticiero de Televisión cubana, no sé si bien empleadas o no, haciendo referencia al fenómeno que asoló Indonesia en el 2004 nos hicieron entrar en pánico, primero los hechos recientes y luego las fábulas que siempre nos han rondado…

Como cuando era pequeña y me decían que en el 2015 se caería Santiago en la Fosa de Bartlett por un terremoto, luego mi madre lo aseveraba aportando que había sido una investigación de unos chinos que habían ido allí, Rocío que a ella le dijeron que eso iba a pasar pero en el 2012 y mi papá que la Isla se quedaría de Camaguey para acá, o sea, el caimán sin cola… ahora puede resultar cómico pero créanme si les digo que la situación era y aún es tensa.

Hace unos segundos viendo las imágenes que rebotan los periódicos internacionales del sismo de 7 grados en la escala de Richter me siento peor, más aún porque los cosas materiales -hasta este momento en que escribo- son las que más destacan en los cables de las agencias de noticias… ej derrumbe de un Hotel de lujo, la catedral, el palacio presidencial, la sede de la ONU, el barrio residencial de Puerto Príncipe, etcétera… nada dicen de las viviendas de cartón y sin resguardo… de los haitianos que pululaban en las calles, de los pobres de la tierra como diría Martí… no sé, debe ser que no leí bien…

Ahora espero a un haitiano que trabaja conmigo y por estos días va hacia Puerto Príncipe, se llama Guy, espero su familia esté bien.

Los quiero.

PD: El calendario egipcio, muy similar al nuestro, consideraba los cinco últimos días del año “los días del perro”, eran las peores jornadas de todo el año, ocurrían desastres naturales y las personas se enfermaban con mayor facilidad, a causa de ello en nuestros días la frase… tengo un día de perros.

3 comentarios:

Rocío dijo...

Aprovecho tu blog para yo también solidarizarme con el pueblo haitiano y con los otros que recientemente han recibido impacto de sismo!!!! entro en pánico de solo pensar que lo que se repitió esta mañana en Haití en cualquier momento puediera ser a nosotros!!!! Los días de perros se mueven para mediados de mes, el año ha comenzado catastrófico!! Pidan salud, salud, salud, que con la NATURA nadie puede!!

Erick dijo...

En verdad es muy difícil aceptar que ese tipo de catastrofes pasen tan cerca de donde uno vive, ya en una ocación vivi un terremoto y es una experiencia indescriptible. Hace un par de dias me econtre con un colega de Haiti graduado de la Escuala Internacional de Educación Física y Deporte, casualmente llego hace un par de semanas para inciar una maestria en la Universidad de Oriente, lo cual significo una estrecha diferencia entre al vida y la muerte, ya que me confeso que su casa es ahora escombros. La vida después de estas situaciones toma una nuevo significado, pero es importante trascender a un nuevo sentido también, la experiencia de mi compañero me hizo reflexionar en cuanto a como la vida nos da oportunidades, si como dicen en teoria que el 2012 sera el final o el 2015, perfecto... pero mientras es importante dignificar los dias que tenemos el privilegio de vivir.
Ahora lo importante es colaborar a es hermano país, ojala hubiera una manera pues me encuentro tan cerca pero a la vez tan lejos...En mi País estan pidiendo dondaciones de sangre, ojala desde acá pudiera hacerlo...

Unknown dijo...

Me duele el alma, Haití conmueve, y mueve...más soldados americanos llegan a Puerto Príncipoe cuando son más los médicos, más las medicinas, más el agua y los alimentos lo que se necesita, no entiendo este mundo patas arriba, piden ciantos d emillones paar un aguerra y cientos de miles paar ayudar a un país. haití duele, lo que le hacen también.... robert