viernes, febrero 05, 2010

Fresa y Chocolate, la excepción que hace la regla

Filme cubano basado en el cuento de Senel Paz, El bosque, el lobo y el hombre nuevo
Es cierto, Fresa y Chocolate se hizo dentro de la etapa de los 20 años que venimos tratando desde hace unos días en el blog, precisamente al inicio de ese período, en el año 1993…
Tendrán que disculparme si vuelvo con mi insistencia a la historia, pero creo que todo lo que sucederá mañana ocurrió antes o tienes sus antecedentes… La década del 80 fue la época dorada de la Revolución cubana antes del derrumbe: para el periodismo de la Isla fue durante esos años cuando se creó la Revista de la Mañana, se introdujo el video tape y el U-matic y se creó el Departamento Ideológico del Comité Central que regula la Política Editorial de todos los medios de difusión de nuestro país… precisamente eso ocurrió en el año 1986, el llamado Año de la Rectificación de Errores y Tendencias Negativas, también por esa etapa fue la Perestroika de Gorbachov en la Unión Soviética, la explosión del reactor número 4 de la central nuclear de Chernobyl en Ucrania y el año de mi nacimiento en Santiago de Cuba… Luego de esos antecedentes favorables en nuestro país, llegó lo avizorado por Fidel el 26 de julio de 1989 y cito: Tenemos que ser más realistas que nunca. Pero tenemos que hablar, tenemos que advertir al imperialismo que no se haga tantas ilusiones con relación a nuestra Revolución y con relación a la idea de que nuestra Revolución no pudiera resistir si hay una debacle en la comunidad socialista; porque si mañana o cualquier día nos despertáramos con la noticia de que se ha creado una gran contienda civil en la URSS, o, incluso, que nos despertáramos con la noticia de que la URSS se desintegró, cosa que esperamos que no ocurra jamás, ¡aun en esas circunstancias Cuba y la Revolución Cubana seguirían luchando y seguirían resistiendo! (APLAUSOS PROLONGADOS)
Muchos investigadores de esa Etapa indican que el Período Especial, desde el punto de vista social, no comenzó en sí con la caída de la URSS sino cuando se deterioró completamente la economía, cuando los problemas se tornaron irreversibles y se afectó la alimentación y el transporte, por eso no podemos olvidarnos del Congreso del Partido o el de la UPEC en 1993 documentos que les recomiendo relean, en ellos se ensalzan los valores de heroicidad para poder subsistir, nada de teques, resistir era la palabra de primer orden.
A partir de investigaciones que realicé para mi tesis descubrí que el año 1993 significó el despertar de los cubanos, pues hasta ese momento no teníamos conciencia de en qué consistiría el Período Especial, simplemente pensábamos que era una etapa que nos afectaría pero ni remotamente tanto como lo hizo y fue precisamente ese desconocimiento el que nos ayudó a sobrepasar las VICISITUDES…
El clímax de esa situación llegó en Agosto de 1994 con el Maleconazo y los balseros, la multitud rompió los cristales del Hotel Douville, el comandante salió a las calles y la Casa Blanca tuvo que aprobar 20 000 visas anuales para que los cubanos pudieran emigrar “sin riesgos”… les recomiendo consulten las últimas declaraciones del Canciller Bruno Rodríguez en relación a eso... Sigue en comentarios...

3 comentarios:

Unknown dijo...

Creo que Fresa y Chocolate es un buen filme cubano, pero no refleja el Período Especial, pues se pensó de antes cuando Senel Paz escribió “el lobo, el bosque y el hombre nuevo” que relata una amistad que entablan un gay y un hetero con corrientes ideológicas distintas, y ocurre en 1979, el cuento lo escribió en los ’80 y perdónenme por no saber la fecha exacta pero más o menos he tratado de ubicarnos en el contexto, la época… la adapatación cinematográfica aunque se desarrolla en los ’90 y juega con algunas cotidianidades de la Cuba de ese entonces ese no es su tema central, simplemente es una ubicación temporal, un referente… y si después de todo no ven mi punto de vista, espero al menos hacerlos entrar en dudas e invitarlos a leer el cuento y volver a ver la película, recuerden que la excepción hace la regla.
Besos

Unknown dijo...

Coincido con tu cometario, fresa y chocolate no refleja nuestro periodo especial, no puede hacerlo, lo reflejan otras cosas nuestras medallas en las olimpiadas la diáspra cubana, nuestro sentido y capacidad de resistencia, y qué capacidad y lso cuentos, todos eso cuentos que nos quedan y con los que hoy tantos nos reunimos, pero recuerda que no hemso slaido del periodos especial y que la cosa está apretá, eso to´el caney lo sabe...

El Kpi dijo...

De acuerdo contigo, el hombre nuevo en los 90 ya no era tema de debate, apenas si era tema de algo... para película de los 90 pues hay muchas candidatas... me quedo con Madagascar, sin dudarlo...