¿Qué es la historia de América Latina sino una crónica de lo Real Maravilloso? Alejo Carpentier. “El reino de este mundo,
Amigos:
Una vez más me excuso por el tiempo que llevo aletargada y ausente de ustedes. Quiero que sepan que me dio tremenda alegría saber que muchos se enteraron de mis planes vacacionales a través de Oversatura.
Aquí les hago una nueva entrega, NO está escrita por mi, son inquietudes de un gran amigo español que es fiel a este blog y al cual considero absolutamente realista.
(…) lo que está fatal, aquí también, es el sistema, a Zapatero le han puesto las pilas los de toda la vida, y después de 6 años de políticas sociales le han obligado a disparar contra los pobres, y además de paralizar todas las obras públicas progresistas (aeropuertos, puertos, carreteras, ferrocarriles, hospitales y escuelas etc) los nuevos recortes afectan solo a las clases más bajas, así pues le han enfrentado a su propio electorado, y lo más curioso es que el PP, partido fascista, ultracapitalista, insolidario y benefactor de los más ricos, ahora se presenta ante la sociedad como el partido de los trabajadores, el partido de las clases más desfavorecidas, el partido del socialismo; pero lo grave no es esto, lo grave es que muchos pobres y gente de clase media baja empiezan a creerse lo del PP, y en las próximas elecciones arrasarán; y a los ciudadanos no les importa que al PP les haya salpicado un escándalo de financiación ilegal en el que muchos de los dirigentes de dicho partido han ganado millones de euros. Al ciudadano medio no le importa que uno de los defensores del PP sea el presidente de
Y mientras estas cosas pasan la única reacción del poder judicial español es inhabilitar de su cargo al juez Garzón por atreverse a investigar los crímenes del franquismo, lo más grave de la situación es que quien ha ganado ha sido quien denunció al juez Garzón,
Con absoluta libertad les adjunto algunas notas que hemos realizado sobre el tema en lo que va de mayo en la redacción de Radio Habana, espero les resulte interesante. No incluyo las que tratan del volcán de Islandia porque creo que lo de la prohibición de vuelos por la nube de cenizas es una mentira, no sé, puede que esté equivocada.
Los quiero
Aylin
PD: Ah, decidí ordenar las informaciones contraria a las fechas, o sea, la primera es de ESTE LUNES.
CAE POPULARIDAD DEL GOBIERNO ESPAÑOL FRENTE A
Por Adriany Hernández 24/05/10
La popularidad del gubernamental Partido Socialista Obrero Español sufrió un fuerte declive frente al conservador Partido Popular, ahora en mejores condiciones de ganar las elecciones.
Un sondeo divulgado por el periódico Público indica que la distancia de casi tres puntos que en enero último separaba a ambos partidos, se agrandó hasta más de seis, la mayor diferencia desde el dos MIL ocho.
Los más de cuatro MIL entrevistados del 20 de abril al 19 de mayo le dan a la derecha política 40, 4 por ciento de los votos frente a más de 34 por ciento de los socialistas.
La pesquisa le atribuye tales resultados al descalabro de las bolsas, al falso rumor de que España necesitaría un rescate como Grecia y al coste social del ajuste decretado por el gobierno para frenar el déficit.
ASEGURAN LIDERES SINDICALES ESPAÑOLES QUE EL PROGRAMA DE REDUCCION DE GASTOS PUBLICOS OBSTACULIZA DIALOGO SOBRE REFORMA LABORAL
Por Adolfo Fernández 02/05/10
Líderes sindicales de España aseguraron que el programa de austeridad del Gobierno dificulta las arduas negociaciones sobre la reforma laboral, un tema clave para un país donde una de cada cinco personas está sin trabajo.
Con la crisis de deuda griega afectando a los mercados, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quedó bajo una intensa presión para reducir los gastos e impulsar una esperada reforma laboral, a fin de evitar una pérdida similar de la confianza de inversionistas en España.
El gobierno aprobó un recorte de gasto público de 15 MIL MILLONES de euros, incluyendo una reducción promedio de 5 por ciento en los salarios de empleados públicos, a fin de controlar el déficit y convencer a los mercados de que las finanzas de España están en orden.
Ignacio Fernández Toxo, líder de las Comisiones Obreras, el mayor sindicato de España, dijo que el Gobierno afrontaría una dura respuesta si los trabajadores NO quedan satisfechos y reiteró que podrían verse obligados a convocar a una huelga general.
MANTENDRÁ PRESIDENTE DE BOLIVIA ENCUENTRO EN MADRID CON EL JUEZ BALTAZAR GARZON
Por Sandra Valle 19/05/10
El presidente boliviano, Evo Morales, mantendrá en Madrid un encentro con el juez español Baltasar Garzón, uno de los principales promotores de procesos contra las dictaduras en Latinoamérica.
En declaraciones a periodistas en esa capital, señaló Morales que expresará al letrado la solidaridad de los pueblos contra las presiones a las que ha sido sujeto por el solo hecho de abrir investigaciones sobre los desaparecidos durante el franquismo en España.
ATRAVIESA EUROPA
Por Sandra Valle 16/05/10
El presidente del Banco Central Europeo, el francés Jean-Claude Trichet, sentenció que la economía de Europa atraviesa por su peor crisis, incluso, desde
En declaraciones a la prensa en Berlín, apuntó Trichet que desde el principio de la crisis financiera en el 2007 se han experimentado tiempos verdaderamente dramáticos.
Trichet vinculó la reciente crisis de la deuda de
Aunque los líderes europeos acordaron la semana pasada adoptar un plan de 750 MIL millones de euros en garantías crediticias para las naciones de la región en apuros, pidió el presidente del Banco Europeo nuevas medidas para combatir los problemas subyacentes.
REALIZARAN SINDICATOS ESPAÑOLES PROTESTAS Y MOVILIZACIONES CONTRA PLAN DE AJUSTE
Por Niurka Rodríguez 13/05/10
Centrales sindicales españolas rechazaron el plan de ajuste lanzado por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y convocaron a movilizaciones y protestas a partir de la semana próxima.
Entre las medidas lanzadas por el gobierno del Partido Socialista Obrero Español, se encuentran la baja de 5 por ciento en los salarios estatales, congelamiento de pensiones y reducción de inversiones públicas.
ANUNCIA GOBIERNO ESPAÑOL DRÁSTICO RECORTE DEL GASTO PÚBLICO.
Por Dorelis Rodríguez 12/05/10
España anunció un fuerte recorte del gasto público presionada por
El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció la reducción de cinco por ciento en los salarios de los funcionarios del Estado a partir del próximo mes de junio como una de las medidas de ahorro para reducir el abultado déficit público.
Tras reconocer que NO es fácil para su gabinete aprobar ese ajuste, precisó el jefe de Estado que esos salarios serán también congelados a partir del 2011.
Agregó Rodríguez Zapatero que el recorte adicional de 15 MIL MILLONES de euros entre ESTE y el PRÓXIMO año contemplará una rebaja de la inversión pública en más de seis MIL MILLONES de la moneda europea.
DENUNCIA EN ESPAÑA QUE LOS TRABAJADORES PAGARÁN EL NUEVO RECORTE FINANCIERO ANUNCIADO POR EL GOBIERNO.
Por Mario Lázaro Ruíz Karell 11/05/10
La coalición Izquierda Unida denunció en Madrid que serán los trabajadores españoles quienes paguen el nuevo recorte del gasto público anunciado por el gobierno para reducir su abultado déficit fiscal.
La organización partidista aseguró que el plan de austeridad del ejecutivo será un golpe brutal a la economía, el gasto social y la recuperación.
Agregó la agrupación política española que sorprende la decisión del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, quien renunció a posiciones de izquierda en vez de plantear una opción solidaria para los asalariados.
MAS DE 19 MILLONES DE TRABAJADORES EUROPEOS SE ENCUENTRAN EN EL UMBRAL DE
Por Adolfo Fernández 10/05/10
Según cálculos de esa entidad, las personas en riesgo de exclusión social en Europa rebasan los 80 millones.
Representantes de varias centrales obreras reunidos en la ciudad española de Barcelona reclamaron más empleo y de mayor calidad, ante la prueba de que tener trabajo remunerado NO garantiza quedar a salvo de la exclusión social.
Los participantes en el encuentro exigieron a los gobiernos de
CONTINÚAN EN PICADA MERCADOS INTERNACIONALES DE EUROPA Y MONEDA ÚNICA EURO.
Por Aylin Mok 05/05/10
El euro cayó por debajo de 1, 30 dólares ante los temores de contagio del resto de
Los analistas explicaron que a pesar del plan de rescate millonario aprobado por el Fondo Monetario Internacional y
Pronosticaron además que los problemas financieros en Europa mantendrán las tasas de interés bajas en el grupo hasta 2011.
Axel Weber, director del Banco Central Alemán advirtió sobre la posibilidad de que los problemas de Grecia se extiendan a los 16 países del grupo, e indicó que aunque el millonario paquete de ayuda es aceptable, debe ser implementado bajo condiciones estrictas y controlado trimestralmente.
Especialistas del Centro Europeo de Política Económica Internacional, en tanto, opinaron que ese dinero ampliará la deuda.
3 comentarios:
Todo es cíclico en la vida. Esta crisis, como otras, también pasará. Esperemos solo que los daños no sean irreversibles... y quedemos en el camino.
Ahpra pienso en Ana Belén y su "España..." Zapatero me cae bien, no lo puedo negar, quizás sea porque como Aznar era ten detestable, cualquiera que llegara sería mejor y estab condicionada, ahora la "madre patria" se incluye entre los Pigs europeos, no la están pasando nada bien, desempleo, déficits, carencias, recortes...también están pagando sus propios errores, pero lo peor que le spudiera pasar es otra inminente ascensión al poder del PP, SI ES TO SUCEDE, solo me quedará decir recordar que estas dos p significan que se es pura... la...
Publicar un comentario