Llevo mucho tiempo sin escribirles nada que valga la pena,
más bien en los último meses he preferido ausentarme haciendo escasos
comentarios o escudándome tras apreciaciones de amigos que admiro y considero
mentores.
La verdad es que la vida me envuelve como un remolino hasta
el fondo del cansancio y no encuentro tiempo para nada. Créanme si les digo que
he intentado organizarme un mundo de veces y para muchos no lo hago mal…
continúo culpándome para tratar de hacer más fáciles las nimiedades y tampoco complicarme
con las adversidades, a ver si al final lo consigo y logro que me vida sea
ordenada y cuasi perfecta jajaja…
Pese a que siempre he dicho que no soporto los deportes, hay
algunos que me sacan esos impulsos masculinos, en este caso, como ya deben imaginar,
me refiero al Fútbol con su estrepitoso super body y fabuloso Gol jajaja.
Hoy hace precisamente una semana que fui a festejar el
cumple de mi amigo Robert a la matinée del diablo Tun tun, en la casa de la
música de La Habana
que está en Miramar… el lugar es sencillamente Espectacular, allí todos estaban
excitados con el próximo juego de Argentina, no sé bien con que país, y la
posibilidad de que esa hermosa nación sudamericana ganase el mundial de
Sudáfrica… yo era la reaccionaria, al punto que me titularon como la holandesa…
les confesé que a mi entender no se trataba de un fenómeno deportivo y sí de
una necesidad política, afirmación que en este preciso momento no tengo ganas
de argumentar…
El hecho es que pese a las supersticiones que rondan en el mundo
por el ya célebre pulpo Paul, la mala suerte de los que ganan a Argentina y
otras… creo que la Naranja Mecánica
ganará el mundial de Sudáfrica, si sucede así, les prometo explicarles las
razones que me hicieron sospechar ese “triunfo”.
Un beso.
En facebook están colgadas las fotos del Tun tun. Busquen a
Roberto Miguel Torres y háganse su amigo.
3 comentarios:
Desconozco las razones por las cuales Aylin desea el triunfo de la Naranja Mecánica, y no creo que sean futbolísticas, por su manera de hablar de fútbol pienso que confunde a Cruyff con un acólito de Martín Lutero.
Tampoco pienso que sea por revancha deportiva histórica, Holanda ya perdió una final mundial en 1974 contra Alemania que jugaba en su país, en Munich para ser exacto. Holanda puso el fútbol, la magia, el espectáculo y Alemania se quedó con la copa.
En la siguiente copa,1978, Holanda volvió a llegar a la final para enfrentarse otra vez al anfitrión del torneo, en este caso Argentina. Volvieron a perder, de esa manera evitaron recibir la copa de las manos ensangrentadas de un asesino llamado Jorge Videla, a los jugadores argentinos no les quedó otro remedio, y mientras el peso se devaluaba a mínimos históricos y miles de argentinos sufrían la tortura y el destierro, otros tantos miles ajenos a los sufrimientos de sus hermanos, o quizás por necesidad de gritar salieron a las calles a vitorear los goles de Kempes.
Entonces ¿cuál puede ser la razón para que Aylin desee el triunfo de Holanda?.
Yo la podría desear por razones nostágicas, los viejos que en su tiempo fuimos jóvenes, y digo esto porque ahora hay viejos que jamás fueron jóvenes, teníamos un detino de fraternidad, tolerancia, progresía, libertad y felicidad llamado Holanda, y no me refiero solo por el tráfico legalizado de drogas blandas (marihuana y hachís), hablo también de una ciudad, Amsterdam, vivo ejemplo de que lo multiracial es posible, que con tolerancia la libertad alcanza cotas impensables, que se puede pasear por una ciudad en la que nadie es extranjero, una Babel donde no importa en qué lengua te expreses porque siempre habrá alguien que hable tu idioma, que incluso antes del euro admitía cualquier moneda para el pago de una cerveza en cualquiera de sus muchos locales donde el silencio es pecado, donde la comunicación es continua, donde la libertad TOTAL es una religión.
Leo este blog después de que, deportivamente, Holanda haya perdido su 3ª final en un mundial de fútbol, esta vez contra España, un equipo potente que ha logrado la histeria colectiva en la península ibérica. nadie se ha preguntado si los 20 ó 30 integrantes de la selección española pagan sus impuestos en España, y tampoco nadie ha denunciado como INMORAL que cada uno de los integrantes ganen más de medio millón de euros de prima por ganar esta competición. En tiempos actuales de crisis me parece una cantidad que ya definí como INMORAL. Y espero que este blog no lo lean los españoles, porque enseguida me acusarán de antipatriota, de no amar mi bandera, de ser un derrotista.
Aylin, espero tus razones.
Desconozco las razones por las cuales Aylin desea el triunfo de la Naranja Mecánica en el mundial de fútbol.
Creo descartar las razones meramente deportivas, no me equivoco si digo que en una pregunta de Trivial Aylin contestaría que Cruyff era el acólito más fiel de Martin Lutero.
Tampoco creo que Aylin sepa que en 1974 el mundial se celebró en Alemania, y llegaron a la final el anfitrión Alemania y Holanda, ésta última puso el fútbol el espectáculo y la magia y Alemania se quedó con la Copa.
De la misma manera tal vez ignore que el siguiente campeonato se celebró en Argentina, y el destino quiso que en la final se volviera a enfrentar Holanda con el equipo anfitrión, y, una vez más, Holanda perdió en la cancha, de esa manera evitó recibir la copa del mundo de las manos manchadas de sangre de un asesino llamado Videla. En ese mismo momento que el peso argentino era devaluado a mínimos históricos y miles de compatriotas eran torturados y asesinados, el pueblo argentino salió a la calle a celebrar los goles de Kempes.
Holanda volvió a llegar a una final hace unos días, en 2010, y por 3ª vez perdió el partido final, esta vez contra una potente selección española que consiguió sacar a las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid etc a miles y miles de histéricos e irracionales seguidores que nunca se pararon a pensar dónde invertirán cada uno de los 25 ó 30 jugadores de la selección española el más de medio millón de euros per cápita que conseguirán por haber ganado, nadie se pregunta si esa cantidad, INMORAL para los tiempos de crisis que corren, será invertida en España o en paraísos fiscales.
Espero que no hay algún español leyendo este blog porque enseguida me acusará de antipatriota, de derrotista, de no amar lo nuestro, de ser un mal español.
Descartadas entonces las razones meramente deportivas ¿qué será lo que Aylin ama de Holanda?. Entiendo que los viejos de ahora que en su día fuimos jóvenes, y digo esto porque hay viejos de ahora que jamás fueron jóvenes, teníamos un destino en Europa de libertad, tolerancia multirracial y más cosas, y ese destino era Ámsterdam, y no lo digo sólo por la legalización de drogas menores como la marihuana y el hachís, lo digo por el ambiente de libertad que allí se respiraba, la tolerancia era exquisita, la comunicación continua, era como si el silencio fuese pecado, siempre había alguien que se expresaba en tu lengua, incluso antes del euro podías pagar la cerveza con cualquier moneda, Ámsterdam era el centro multicultural de Europa y del mundo, algo así como la patria de todos.
Y sin embargo esto que digo en mi último párrafo Aylin no lo vivió ¿qué será entonces lo que le atrae de Holanda?
Espero impaciente la respuesta.
Desconozco las razones por las cuales Aylin desea el triunfo de la Naranja Mecánica en el mundial de fútbol.
Creo descartar las razones meramente deportivas, no me equivoco si digo que en una pregunta de Trivial Aylin contestaría que Cruyff era el acólito más fiel de Martin Lutero.
Tampoco creo que Aylin sepa que en 1974 el mundial se celebró en Alemania, y llegaron a la final el anfitrión Alemania y Holanda, ésta última puso el fútbol el espectáculo y la magia y Alemania se quedó con la Copa.
De la misma manera tal vez ignore que el siguiente campeonato se celebró en Argentina, y el destino quiso que en la final se volviera a enfrentar Holanda con el equipo anfitrión, y, una vez más, Holanda perdió en la cancha, de esa manera evitó recibir la copa del mundo de las manos manchadas de sangre de un asesino llamado Videla. En ese mismo momento que el peso argentino era devaluado a mínimos históricos y miles de compatriotas eran torturados y asesinados, el pueblo argentino salió a la calle a celebrar los goles de Kempes.
Holanda volvió a llegar a una final hace unos días, en 2010, y por 3ª vez perdió el partido final, esta vez contra una potente selección española que consiguió sacar a las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid etc a miles y miles de histéricos e irracionales seguidores que nunca se pararon a pensar dónde invertirán cada uno de los 25 ó 30 jugadores de la selección española el más de medio millón de euros per cápita que conseguirán por haber ganado, nadie se pregunta si esa cantidad, INMORAL para los tiempos de crisis que corren, será invertida en España o en paraísos fiscales.
Espero que no hay algún español leyendo este blog porque enseguida me acusará de antipatriota, de derrotista, de no amar lo nuestro, de ser un mal español.
Descartadas entonces las razones meramente deportivas ¿qué será lo que Aylin ama de Holanda?. Entiendo que los viejos de ahora que en su día fuimos jóvenes, y digo esto porque hay viejos de ahora que jamás fueron jóvenes, teníamos un destino en Europa de libertad, tolerancia multirracial y más cosas, y ese destino era Ámsterdam, y no lo digo sólo por la legalización de drogas menores como la marihuana y el hachís, lo digo por el ambiente de libertad que allí se respiraba, la tolerancia era exquisita, la comunicación continua, era como si el silencio fuese pecado, siempre había alguien que se expresaba en tu lengua, incluso antes del euro podías pagar la cerveza con cualquier moneda, Ámsterdam era el centro multicultural de Europa y del mundo, algo así como la patria de todos.
Y sin embargo esto que digo en mi último párrafo Aylin no lo vivió ¿qué será entonces lo que le atrae de Holanda?
Espero impaciente la respuesta.
Publicar un comentario